top of page

¿Por qué la Libélula es mi animal favorito y tótem de vida!!

La figura de la libélula nos transmite una serie de metáforas y simbolismos sobre nuestra existencia, la capacidad de transformarnos y la mágica habilidad para adaptarnos a diferentes escenarios .La metáfora de la libélula es un recurso simbólico muy interesante para entender los ciclos vitales. A veces, resulta de gran utilidad este tipo de referencias en las que se entremezcla lo literario con lo místico, lo antropológico con la indudable fuerza que tienen algunos seres del mundo natural.

Tradicionalmente, se alza como un tótem que engloba dos procesos básicos: adaptabilidad y transformación. Este insecto siempre ha llamado la atención del ser humano por ser una criatura que pertenece a tres de las esferas de este mundo: tierra, agua y aire. Sus procesos de transformación, desde que es una ninfa hasta que se convierte en libélula, le llevan a estar en contacto con esos escenarios esenciales de la propia naturaleza.


Es una criatura de gran belleza y fragilidad que pertenece a este planeta desde mucho antes que nosotros apareciéramos como especie. De hecho, y como curiosidad, sabemos que ya había libélulas en el periodo del Carbonífero (hace más de 300 millones de años).

Son criaturas etéreas y casi mágicas que bordean cualquier zona donde haya agua y de las que podemos aprender diversas enseñanzas.

“Las libélulas son recordatorios de que somos luz. Todos podemos reflejarla y ofrecerla a los demás de manera poderosa si decidimos hacerlo”.


Ahora bien, más allá de su anatomía, de sus llamativos colores o su vuelo extraordinario, está su simbolismo. La metáfora de la libélula se arraiga en múltiples culturas, las mismas que han observado en su ciclo de vida, una semejanza a nuestra propia existencia. La libélula tiene un ciclo de vida muy particular. Pasa por tres fases muy concretas en su metamorfosis, las cuales van desde que eclosiona de un huevo, pasando por la fase de ninfa hasta que se convierte en una espectacular libélula. Ese viaje dura entre 3 y 6 años, pero curiosamente la etapa más corta es esta última.

Su etapa como libélula dura apenas unas pocas semanas. La gran parte de su existencia la pasa siendo una criatura del agua, una ninfa que respira por medio de branquias y se alimenta de gusanos y renacuajos. Más tarde, empieza a transformarse, y ese viaje de cambios le obliga a experimentar unas 15 mudas de piel hasta que emergen las alas.

Tanto las libélulas como nosotros mismos nos adaptamos a ese viaje vital de cambios donde casi nada es estático. Ellas entienden que, para sobrevivir en cualquier medio, hay que cambiar, mudar pieles, dejar ir viejas formas. Solo entonces lograremos ser aquello que siempre ha estado en nuestro interior y con lo que soñamos.

La metáfora de la libélula nos enseña una valiosa lección. La necesidad de aprovechar el día a día al máximo. Cuando la ninfa muda su última piel y emergen las alas es consciente de que su existencia será efímera. Es momento entonces de abrazarse al viento, de viajar, de explorar, de conocer un mundo muy alejado de su anterior zona de confort: el agua.

También nosotros debemos ser capaces de apreciar la vida con la misma pasión y delicadeza.

Japón es una de las culturas que más venera a este insecto porque, para ellos, simboliza precisamente el equilibrio en la vida. Para los nativos americanos, la metáfora de la libélula representa un espíritu guía. Para ellos, este invertebrado recuerda el viaje final de todo ser humano, ese donde después de una larga vida dejamos el mundo de la tierra y del agua para ser una criatura del aire. Un ser alado que asciende finalmente a esa otra esfera donde convertirnos en espíritus, en almas libres. la magia del mundo animal y esas culturas que ven en la naturaleza, un espejo donde vernos reflejados. Vale la pena tenerlo en cuenta.


Significado del animal espiritual de la libélula:


Cambio y transformación

Adaptabilidad

La alegría, la ligereza del ser

Símbolo del reino de las emociones, invitación a sumergirse más profundamente en los sentimientos

Estar al acecho de las ilusiones y los engaños, ya sean exógenos o personales.

Conexión con los espíritus de la naturaleza, los reinos de las hadas.

Este mágico animalito me ha inspirado inmensamente y me ha hecho reflexionar sobre mi forma de vivir, me ha enseñado a mirarme y descubrirme bajo una luz diferente, a ser flexible y adaptable sin importar la situación. Abordar los problemas bajo diferentes ángulos, ya que ahora como la libélula tengo un enfoque 360 que expande mis formas de mirar.. a explorar mis emociones de una manera mas ligera y feliz , mirar a través de la ilusión.


Si una libélula aparece en tu vida, puedes tener la certeza de que te están enviando un mensaje para que te concentres en estas importantes lecciones. Tómate algo de tiempo para reflexionar en las maneras en las que reaccionas a las circunstancias de cambio. ¿Te aferras a la forma en la que esperas que sean las cosas o asumes una actitud más dinámica para que las cosas ocurran como tiene que ser?


El mundo natural está lleno de maestros que nos recuerdan que la vida debe ser balanceada, te recuerdan que la vida tiene que ser divertida y alegre; te ayudan a echar fuera las malas actitudes que te recargan con negatividad y procesos de pensamiento nada útiles. Cuando una libélula aparece en tu vida, puede recordarte que debes de atraer un poco más de ligereza y alegría a tu vida. Quien utiliza este animal como tótem pueden inclinarse a profundizar en sus emociones y hacer brillar sus verdaderos colores.


“Todo va fluyendo:

los sueños de las libélulas

en las burbujas del agua”


La libélula es un recordatorio de que cuando nuestros pensamientos más profundos suben a la superficie les debemos prestar atención – hay lecciones que aprender, y también nos recuerda que lo que pensamos, es directamente proporcional a lo que “vemos en la superficie.” … En pocas palabras, nuestros pensamientos, son responsables de lo que vemos en nuestras vidas – en nuestro entorno físico. La libélula vive una vida corta, y sabe que debe vivir al máximo con lo que tiene. Esta lección es enorme para cada uno de nosotros.





 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Libélula de Tinta Croata. Creada con Wix.com

bottom of page