Sabías que las personas que más lloran son emocionalmente más fuertes!
- Libelula de Tinta Croata
- 2 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Llorar no se corresponde con un signo de debilidad, sino todo lo contrario. El derrame de lágrimas ante una crisis o un momento de ternura y afecto evidencia por parte del que llora una enorme capacidad para ponerse en el lugar del otro, que es lo que se conoce como empatía.
Llorar, más aún en público, está mal visto socialmente, especialmente si se trata de hombres. Pero, quien más quien menos, a todo el mundo se le escapa una lágrima en un momento determinado. El llanto no es una manifestación de flaqueza o debilidad, sino más bien una condición humana, una forma de expresar emociones tan distintas como la tristeza y la alegría, el dolor y el placer, consternarse ante la muerte y celebrar la vida.
Las lágrimas son tan necesarias para el bienestar del ser humano como el aire para respirar. Llorar está considerado como la mejor terapia contra el estrés, la ansiedad y la angustia. Los ojos serían incapaces de ver si no estuvieran permanentemente lubricados y, seguramente, las personas resultaríamos mucho menos humanas de no ser porque el llanto nos conecta directamente con lo más profundo de nuestros sentimientos.
Lloramos a escondidas lágrimas que nadie ve, desahogamos tensiones, miedos y tristezas en rincones de penumbra para no ser descubiertos, para que nadie perciba que estamos hechos del mismo material que cualquier persona.
Las personas lloramos por muy diversas razones, pero hay quien, sencillamente, lo hace porque está cansado/a de aparentar que puede con todo. Que es invencible.
Las lágrima jamás serán reflejo de tu debilidad, sino de tu capacidad para ser fuerte.
Las armaduras siempre pesan y nosotrxs los humanos estamos lejos de ser de hojalata, somos de carne, sueños y lágrimas saladas.
Comentarios